Universidad: ¿son esenciales los cursos de idiomas en la universidad?

Introducción

 

Como estudiante, pasará mucho tiempo en la universidad. Ya sean clases, seminarios o actividades sociales, tendrá muchas oportunidades de practicar su idioma y hacer amigos con otros estudiantes que compartan sus intereses. Una buena forma de combinar estas dos cosas es estudiar otro idioma durante la carrera. Esto no sólo le ayudará a ser más empleable después de graduarse, sino que también desarrollará habilidades útiles en la vida cotidiana, ¡como leer mapas y menús!

 

Los cursos de idiomas son una parte esencial de la mayoría de los planes de estudios universitarios.

 

Los cursos de idiomas son una parte esencial de la mayoría de los planes de estudios universitarios. Los estudiantes necesitan aprender un idioma para poder estudiar la asignatura, y no es raro que elijan entre varios idiomas en función de sus intereses u objetivos personales.

 

Los cursos de idiomas también son útiles para demostrar su dominio de la lengua a la hora de solicitar puestos tras la graduación: ya se trate de unas prácticas o de un puesto fijo en una empresa internacional, saber más de un idioma le dará ventaja sobre otros candidatos que sólo hablen una lengua con fluidez.

 

Proporcionan una excelente oportunidad para desarrollar habilidades y adquirir conocimientos de un idioma.

 

Los cursos de idiomas son un activo valioso, señala la Academia Teba, especialistas en la preparación de la prueba de acceso a la Universidad en Granada. Proporcionan una excelente oportunidad para desarrollar habilidades y adquirir conocimientos de una lengua. Esto puede ayudarle en su futura carrera, además de enriquecer su experiencia vital al darle la oportunidad de conocer otras culturas y gentes.

 

Las competencias lingüísticas están muy solicitadas hoy en día, ya que muchos puestos de trabajo requieren candidatos bilingües o que hablen más de un idioma con fluidez. Estudiar idiomas en la universidad le ayuda a mejorar sus habilidades comunicativas de modo que, cuando solicite un empleo tras su graduación, tenga la capacidad de comunicarse eficazmente, tanto oralmente como por escrito, con compañeros de diferentes países de Europa o de más lejos.

 

Cuando estudia un idioma en la universidad, no sólo se le pide que lo comprenda, sino también que desarrolle sus propias habilidades y competencias para utilizarlo.

 

Esto se debe a que sus profesores esperan que sea capaz de utilizar la lengua en una gran variedad de situaciones. Por ejemplo:

 

Debe ser capaz de comunicarse con personas de diferentes culturas y países;

 

Debe ser capaz de escribir textos breves sobre diversos temas;

 

Además, hay muchos tipos de vocabulario que pueden mejorar su capacidad de redacción (por ejemplo, los términos técnicos).

 

Los idiomas le ofrecen mejores oportunidades en el mundo laboral.

 

Ser bilingüe es una gran ventaja en el mundo laboral. De hecho, es una de las aptitudes más buscadas hoy en día.

 

Los conocimientos lingüísticos son esenciales para los negocios, así como para el turismo, el mundo académico y la cultura. Puede utilizarlos para comunicarse con colegas de otros países o incluso con personal local que hable lenguas diferentes a la suya. Si sabe hablar varios idiomas con fluidez, esto le dará ventaja sobre otros que sólo conocen un idioma con fluidez (y pueden tener dificultades al mantener conversaciones con alguien que hable otro).

 

Cuando busque trabajo en el extranjero o en su país, hay muchas oportunidades disponibles en las que los empleadores prefieren contratar a alguien que sepa hablar más de un idioma que a alguien que no sepa ninguno en absoluto porque piensan que esa persona podría aportar algo extra a su empresa, como entender mejor las diferentes culturas de lo que otros podrían hacerlo simplemente hablando sólo su lengua materna sin entender nada más sobre ellas a través de escuchar atentamente durante las conversaciones.»

 

Si un idioma es importante para su curso, tendrá que demostrar su habilidad en él cuando solicite un puesto.

 

Si quiere hacerlo en la universidad, tiene dos opciones: hacer un curso de idiomas o presentarse a un examen. Si está tomando clases como parte de su programa de estudios o además de él (por ejemplo, a través del programa extracurricular), es probable que ésta sea la mejor forma de hacerlo. Sin embargo, si la única opción disponible es un examen, entonces vale la pena considerar si es necesario para lo que quiere conseguir antes de apuntarse a uno – especialmente si hay otras formas que podrían ayudar a obtener el reconocimiento de los empleadores sin haber dedicado tiempo a aprender algo nuevo (como el voluntariado).

 

Aprender idiomas en la universidad ayuda a los estudiantes a planificar sus futuros estudios y trayectorias profesionales.

 

Una de las principales razones por las que los cursos de idiomas son esenciales en la universidad es porque permiten a los estudiantes planificar sus futuros estudios y trayectorias profesionales.

 

Los cursos de idiomas pueden ayudar a los estudiantes a decidir su futura carrera universitaria, ya que muchas universidades exigen que los alumnos estudien una lengua extranjera a un nivel avanzado para poder graduarse. Esto permite a los estudiantes que estén interesados en estudiar en el extranjero o trabajar en el extranjero después de graduarse adquirir una habilidad que les será útil cuando lo hagan.

 

Los estudios demuestran que aprender otro idioma mejora la función cerebral, en particular las áreas relacionadas con el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo de la memoria.

 

Aprender una nueva lengua es como aprender cualquier otra habilidad. Requiere práctica, y cuanto más lo haga, mejor se le dará.

 

Aprender otro idioma puede mejorar su función cerebral al activar áreas vinculadas con el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo de la memoria. Esto se debe a que el cerebro tiene que trabajar más cuando aprende una segunda lengua que cuando utiliza su lengua materna – ¡esto tiene sentido si piensa en la cantidad de palabras que hay en inglés en comparación, por ejemplo, con el mandarín!

 

Los cursos de idiomas pueden ayudar a desarrollar habilidades y hacerle más empleable

 

La lengua es una poderosa herramienta de comunicación, pero también es clave para comprender otras culturas y sociedades. En el mundo globalizado de hoy, conocer otro idioma puede ser una baza importante para los estudiantes que buscan abrirse paso en el mercado laboral o avanzar en sus carreras.

 

Muchas universidades ofrecen ahora cursos de idiomas como parte de sus planes de estudios, ¡y con razón! Estudiar una nueva lengua no sólo le ayudará a comunicarse mejor con personas de todo el mundo, sino que también puede aportarle una visión de las diferentes culturas y formas de pensar que puede resultar inestimable en su futura trayectoria profesional.

 

Conclusión

 

Esperamos haberle convencido del valor de estudiar idiomas en la universidad. Si está interesado en realizar uno de nuestros cursos, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros hoy mismo!