El sistema esquelético

El sistema esquelético es uno de los sistemas esenciales del organismo principalmente por su papel en mecanismo de soporte del cuerpo y la homeostasis mineral. Es importante saber también, que los huesos contienen los elementos hematopoyeticos (productores de la sangre), protegen las vísceras, y determinan el tamaño y la forma del cuerpo.

Las patologías en invierno

El invierno es una época del año en la que debido al frio y la humedad, suelen acontecer reagudizaciones y agravamientos de enfermedades que hasta ese momento se encuentras estabilizadas. Y dentro de la población en general, existe un grupo mucho más vulnerable como son nuestros mayores y esto es así porque el organismo humano tiene la capacidad de mantener constante la temperatura corporal incluso en presencia de variaciones ambientales pero a medida que envejecemos, se producen modificaciones del metabolismo basal, lo que determina cambios en la termorregulación así como en la percepción de la temperatura.

Me voy de maratón

Seguramente, los usuarios de redes sociales se habrán extrañado al ver mensajes similares a este en el muro de Facebook de alguna de sus amigas.

La visión del diabético

La diabetes es la segunda causa de ceguera legal en Estados Unidos y la principal causa de ceguera irreversible en personas de 25 a 74 años de edad. En el mundo occidental, su prevalencia oscila entre el 2% y el 6%, estimándose que un alto porcentaje de casos permanecen sin diagnósticar. FACTORES DE RIESGO. La identificación de los factores de riesgo es la base para la prevención de las complicaciones oculares generadas por la diabetes.

Sexualidad y cáncer

La Organización Mundial de la Salud reconoce que “los derechos sexuales…incluyen el derecho de todos los individuos… a alcanzar el más alto nivel de salud sexual… y a buscar la satisfacción, seguridad y placer sexual”. La sexualidad es un universo simbólico que empieza en la fisiología, atraviesa los tupidos campos de la religión, la psicología, la economía y la política para llegar a la ética. Impregna pues todos los aspectos de la vida y es compleja.

La historia del virus del SIDA

Desde la descripción en 1981 de un inusual grupo de casos de neumonía causada por Pneumocystis jirovecii y de sarcoma de Kaposi en varones homosexuales jóvenes sin antecedentes médicos de interés, se han producido avances muy significativos en nuestra comprensión del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

El metabolismo y la diabetes

Nos acercamos al invierno y con él, la entrañable Navidad, periodo de tiempo en que la abundancia alimenticia y las interminables cenas de Navidad nos ponen en un puro estrés metabólico.

¿Es aconsejable la vacunación contra el cáncer de cuello de útero?

La infección por el virus de papiloma humano (VPH) es el principal factor que origina el cáncer del cuello de útero o cérvix. Desde hace muchos años los ginecólogos podemos detectar las células anormales que existen en el cérvix, mediante la prueba de la citología. La citología ayuda a detectar las células anormales, infectadas por el virus, que se podrían convertir en cancerosas.