Evite las fórmulas excesivas en sus publicaciones en las redes sociales porque es probable que los usuarios se aburran rápidamente de su marca o, lo que es peor, que sospechen de su falta de autenticidad. Puede ser tan sencillo como cambiar el formato de tus publicaciones de vez en cuando. Por ejemplo, si las imágenes fijas son tu material de publicación habitual, experimenta con un vídeo o un GIF en su lugar. No dudes en experimentar con los distintos formatos y medios que existen en cada plataforma social, señala Leovel.
Con este enfoque, puedes aprender qué formatos son mejores para determinados tipos de contenido, así como los formatos que tienen más éxito en una plataforma específica. Además, la diversidad de contenidos puede hacerte ganar el favor del siempre misterioso algoritmo de Facebook, Instagram y otros sitios sociales.
Independientemente del formato, cada publicación debe ser inclusiva y accesible. Subtitular tus vídeos e incluir texto alternativo con las fotos es algo imprescindible y generalmente sencillo de hacer.
Recuerda que la calidad siempre supera a la cantidad
En realidad, no necesitas registrarte en tantos sitios sociales como sea posible porque «más» no siempre es igual a «mejor». En lugar de mantener una presencia mínima en todas las redes sociales populares, es mucho más eficaz producir contenido de alta calidad y digno de compartir en unos pocos canales principales.
Una de las características que definen el contenido de alta calidad para las redes sociales es que proporciona un cierto valor a la audiencia. Si tus publicaciones se centran exclusivamente en la venta de tus productos, adoptando un tono de venta y empujando enlaces de «Comprar ahora», la gente no dudará en dejar de seguirte. Y su «unfollow» estaría justificado porque ¿qué les estás dando realmente? Aparte de un feed lleno de mensajes publicitarios, no mucho.
Intenta dar prioridad a uno o dos canales de redes sociales para la creación de contenidos, de modo que tengas la libertad de centrarte en la calidad por encima de todo. Con el tiempo, puedes seguir construyendo tu estrategia de marketing.
Haz un buen uso de las herramientas adecuadas
Puede que te preguntes: si las redes sociales para una pequeña empresa son tan complicadas, ¿cómo se las arreglan tantas megacorporaciones del mundo para hacerlo todo? Además de contratar a profesionales para que gestionen sus cuentas en las redes sociales, muchas de estas marcas de increíble éxito se apoyan en herramientas prácticas. Puedes agilizar tu trabajo de marketing en redes sociales sin dejar de estar cómodamente sentado en el asiento del conductor.
Algunas de nuestras herramientas de marketing en redes sociales favoritas son
- Herramientas y/o servicios para la gestión de las redes sociales
- Datos analíticos para medir el rendimiento
- Herramientas de edición de fotos y creadores gráficos