¿Qué Mirar en una Furgoneta de Segunda Mano Antes de Comprarla?

Comprar una furgoneta de segunda mano puede ser una excelente opción para quienes buscan un vehículo práctico, funcional y a buen precio. Ya sea que la necesites para tu negocio o para uso personal, una furgoneta ofrece el espacio necesario para transportar carga o incluso para realizar viajes largos con comodidad. Sin embargo, antes de decidirte por una furgoneta de ocasión, es crucial saber qué aspectos revisar para asegurarte de que estás tomando la decisión correcta.

En este artículo, te damos una guía completa sobre qué mirar en una furgoneta de segunda mano antes de comprarla. Si sigues estos consejos, te ahorrarás sorpresas desagradables y podrás disfrutar de una furgoneta que cumpla con tus expectativas y necesidades.

  1. Historial del Vehículo: Conocer su Pasado es Fundamental

Antes de realizar cualquier inspección física de la furgoneta, lo primero que debes hacer es investigar el historial del vehículo. Para ello, puedes solicitar al vendedor el informe completo del coche a través de plataformas especializadas que te mostrarán datos importantes, como el número de propietarios anteriores, si ha tenido algún accidente importante o si tiene deudas o cargas pendientes.

  • ¿Ha tenido accidentes graves?
  • ¿Cuántos propietarios ha tenido?
  • ¿Tiene alguna multa o deuda pendiente?

Si el historial es claro y no hay sorpresas, ya habrás dado un gran paso en la compra de una furgoneta de segunda mano.

  1. Kilometraje: No Todo Es Lo Que Parece

El kilometraje es uno de los factores más determinantes a la hora de comprar una furgoneta de segunda mano. En general, una furgoneta con un kilometraje bajo puede parecer una buena opción, pero no siempre es sinónimo de un vehículo en buen estado.

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Kilometraje real: Asegúrate de que el kilometraje mostrado en el cuentakilómetros sea coherente con el estado general del vehículo. A veces, los vehículos pueden haber sido manipulados.
  • Uso del vehículo: Si la furgoneta ha sido utilizada en un entorno de trabajo duro (por ejemplo, como vehículo de reparto), el kilometraje puede ser engañoso, ya que el motor puede haber sufrido más desgaste que si fuera usado únicamente para viajes largos por carretera.

El kilometraje ideal depende del tipo de uso que se le haya dado, pero en general, una furgoneta con menos de 150,000 km puede ser una buena opción si el mantenimiento ha sido adecuado.

  1. Estado Exterior: Revisa la Carrocería y los Detalles Visuales

El estado exterior de la furgoneta es otro aspecto clave que debes revisar a fondo. No solo se trata de su apariencia estética, sino de su estructura y si ha tenido reparaciones por accidentes o daños previos.

  • Bajo los paragolpes y en los laterales: Busca señales de abolladuras, arañazos profundos o reparaciones mal realizadas. Estos daños podrían indicar que la furgoneta ha sufrido un accidente o ha estado expuesta a condiciones difíciles.
  • Revisar los neumáticos: Comprueba que los neumáticos tengan un desgaste uniforme y suficiente profundidad de banda de rodadura. Si los neumáticos están muy desgastados, tendrás que añadir el coste de reemplazarlos.
  • Sospecha de reparaciones: Si notas que la pintura tiene un tono desigual o que algunas partes del vehículo no coinciden con el resto en cuanto a color, podría ser una señal de que el coche ha sido repintado tras un accidente.
  1. Motor y Mecánica: Asegúrate de su Buen Funcionamiento

El motor es, sin duda, uno de los aspectos más importantes a revisar cuando se compra una furgoneta de segunda mano. Para asegurarte de que está en buen estado y de que no hay fallos que puedan afectar su rendimiento, sigue estos consejos:

  • Arranque y sonidos extraños: Al encender la furgoneta, escucha si el motor suena de manera normal. Ruidos extraños, como golpeteos o zumbidos, pueden indicar problemas en el motor.
  • Fugas de aceite: Revisa si hay manchas de aceite en el motor o en el suelo donde estaba estacionada la furgoneta. Las fugas pueden ser una señal de desgaste o daños en las juntas.
  • Revisión de correas y mangueras: Verifica que las correas, mangueras y demás componentes del motor estén en buen estado, sin grietas o signos de desgaste. Un motor bien cuidado tiene menos probabilidades de fallar.
  • Prueba de conducción: Realiza una prueba de conducción para asegurarte de que el motor funciona correctamente, sin tirones, vibraciones extrañas o pérdida de potencia.
  1. Suspensión, Frenos y Dirección: Seguridad y Estabilidad

Asegúrate de que la suspensión, los frenos y la dirección estén en perfecto estado. Estos sistemas son fundamentales para la seguridad y la estabilidad de la furgoneta, y un fallo en cualquiera de ellos podría ser costoso de reparar.

  • Suspensión: Al conducir, escucha si la furgoneta hace ruidos extraños al pasar por baches o curvas. Una suspensión defectuosa puede provocar inestabilidad en la conducción.
  • Frenos: Revisa las pastillas de freno y haz una prueba de frenado. Si los frenos hacen ruido o vibran, podría haber problemas con las pastillas o discos.
  • Dirección: Gira el volante para verificar que la dirección responde de manera suave y precisa. Si sientes resistencia o ruidos, podría haber un problema en la dirección.
  1. Interior y Equipamiento: Comodidad y Funcionalidad

El interior de la furgoneta debe ofrecerte la comodidad y funcionalidad necesarias para el uso que le vayas a dar. Revisa los siguientes elementos:

  • Asientos y tapicería: Asegúrate de que los asientos estén en buen estado, sin desgastes ni roturas. La tapicería también debe estar limpia y sin manchas.
  • Equipo eléctrico: Verifica que todos los componentes electrónicos funcionen correctamente, como el aire acondicionado, la calefacción, las ventanas eléctricas y el sistema de audio.
  • Panel de instrumentos: Comprueba que todos los indicadores del panel de instrumentos estén operativos y que no haya luces de advertencia encendidas, como la luz de presión de aceite o el ABS.
  1. Revisión de Documentación: Garantías y Cumplimiento Legal

Finalmente, no olvides revisar toda la documentación del vehículo. Asegúrate de que los papeles del coche estén en regla y que el vehículo cumpla con las normativas locales.

  • Certificado de ITV: Verifica que el coche tenga la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) al día. Si no la tiene, tendrás que añadir este coste al precio de la compra.
  • Impuestos y pagos pendientes: Asegúrate de que no haya multas impagas o impuestos pendientes, ya que serás responsable de ellos tras la compra.

Conclusión: Tómate tu Tiempo y Sé Precavido

Comprar una furgoneta de segunda mano es una excelente opción para quienes necesitan un vehículo versátil y económico. Sin embargo, debes ser meticuloso en la inspección para evitar futuras sorpresas y gastos imprevistos. Siguiendo esta lista de aspectos a revisar, podrás tomar una decisión informada y segura.

Recuerda que la paciencia es clave. No te precipites en la compra y asegúrate de que la furgoneta cumple con todos tus requisitos antes de cerrar el trato. ¡Buena suerte en tu búsqueda! ¿Buscas coches segunda mano Huesca?