Honda CBR 600F C-ABS 2011

¿Crees que la Hornet 2011 es demasiado silenciosa y la CBR 600RR demasiado radical? Honda pensó en ti y resucitó la «F», una moto que ofrece unas prestaciones dinámicas y deportivas a la vez que favorece el confort del piloto… Un concepto de moto que mezcla a la perfección la deportividad y el confort pero que, debido a un mercado más centrado en lo deportivo, volverá a quedar en una estantería, al alcance de la mano, para el momento en que sea bueno volver a sacarla.

A finales de 2010, la empresa del escudo alado presentó una gran dosis de novedades. Entre ellas, una Honda CBR 600F con un carenado envolvente, una culata puntiaguda que recuerda a la CB 1000R y una ergonomía ajustada para cortar por lo sano sin terminar de cuadrar.

Aparte del carenado completo, un depósito de combustible rediseñado y una horquilla 40 mm más larga para acomodar el medio manillar, todo lo demás es compartido con la Hornet. Se mantienen las cualidades del motor de cuatro cilindros en línea de la CBR 600RR de 2007. El motor tiene una acción de dos etapas con un rango ideal para serpentear y navegar entre 2 y 5.000 rpm y un rango que hace cantar a la Honda a partir de 8.000 rpm donde el cuatro en línea se vuelve explosivo.

En cuanto a «no se cambia un equipo ganador», la configuración del chasis es idéntica a la de la Hornet, ajustable y confortable, y el excelente sistema de frenado combinado C-ABS también se monta en la 600F. Un sistema de frenado tan eficaz como tranquilizador en difíciles condiciones en las que la caída nunca es demasiado…

Si repasamos rápidamente lo que ya sabes, es para explicar mejor por qué la «F» se llama así. Compartiendo la misma altura del asiento (800 mm) y la posición de los estribos con la Hornet o la CBR 600RR, la Honda CBR 600F ofrece una gran ventaja para los que quieren viajar rápido y lejos, señala el concesionario de motos de ocasión Crestanevada: un manillar medio colocado ni demasiado alto ni demasiado bajo. Esto es posible gracias a la adopción de una horquilla 40 mm más larga que la de la Hornet. Aunque la agilidad comparada con la Hornet no está al mismo nivel, la 600F no se ha convertido en una moto torpe… Sólo es un poco más pesado en la parte delantera.

Pero el gran punto a favor de esta versión «F» es la llegada de un carenado completo multicapa y, como consecuencia, de un nuevo faro de una sola pieza con luces de posición azuladas. Un conjunto que ofrece una protección mucho mejor que la del roadster pero que está lejos de los estándares del Grand Touring… Independientemente de lo que marque el velocímetro, no hay ningún meneo malo que reseñar. Sin embargo, tengo que admitir que la burbuja no cubre por completo mi 1,70 m, toda la parte superior del cuerpo, desde el pecho, queda expuesta al aire y, por tanto, al agua. Por otro lado, observamos que los laterales del carenado están bien expuestos a las piernas (rodillas y muslos).

En cuanto a la vista trasera, es fácil ver que no hay vibraciones malsanas en las ventanas y que 1/3 de ellas están ocultas por mis codos, por muy bonitos que sean. Pero a veces, esto tiene poca importancia, el peligro está en otra parte…