El futuro de los ERP: de «construidos para durar» a «construidos para cambiar» II

Transformación digital

 

La transformación digital era una expresión muy utilizada pero poco aplicada hasta 2020. Significa aplicar las nuevas tecnologías para cambiar radicalmente los procesos, la experiencia del cliente y el valor. Mientras la pandemia crecía, Satya Nadella, CEO de Microsoft, comentó: «Hemos visto la transformación digital de dos años en dos meses.»

 

Nuevas amenazas competitivas

 

En su modelo de las cinco fuerzas, Michael Porter destacó las amenazas competitivas de los nuevos competidores y la sustitución. Las empresas de diversos sectores están empezando a encontrarse con la aparición de «nativos digitales». Estos competidores no existían hace tres años y tienen un modelo de negocio basado en la tecnología que les permite ofrecer nuevos productos y servicios que los operadores tradicionales no pueden igualar.

 

ERP ayuda a redefinir el negocio

 

Todos los analistas coinciden en que los sistemas ERP también deben evolucionar para dar soporte a las empresas en la nueva normalidad post-COVID. Un área principal es el uso de la nube de Internet. Al principio, la propuesta de valor de la nube era «más rápido, más barato, más fácil», pero esto está cambiando para que las empresas vean el ERP en la nube como una rampa de acceso a nuevas tecnologías y modelos de negocio.

 

Plataforma empresarial

 

Las plataformas son el conjunto de tecnologías subyacentes sobre las que se construyen los sistemas. Son sinónimo de una infraestructura en la nube que garantiza la disponibilidad, escalabilidad y seguridad de los sistemas. Las plataformas ERP basadas en la nube ofrecen todo lo necesario para crear y ofrecer aplicaciones y funciones empresariales innovadoras, ágiles y resistentes. Una plataforma ERP proporciona un centro de datos para gestionar los datos y un núcleo inteligente para salvar los silos empresariales y funcionales. Según TEC: «Veremos cómo los proveedores de ERP siguen ampliando e impulsando el valor de sus plataformas en 2021. Determinar la mejor manera de aprovechar estas plataformas cada vez más potentes será quizás una de las decisiones más importantes que muchos CIO tendrán que tomar en 2021.»

 

Empresa conectada

 

Hizo falta una pandemia mundial para que las organizaciones, de hecho todo el mundo, se dieran cuenta de que la conectividad es fundamental. Los futuros sistemas ERP ofrecerán la capacidad de conectar e integrar sistemas, lo que permitirá a la empresa reunir a las personas, interna y externamente, para que participen, compartan y realicen transacciones. Estos servicios conectados son fundamentales para proporcionar un movimiento fluido de la información entre sistemas, operaciones y personas. En el ámbito de las aplicaciones empresariales, esto incluye ahora las aplicaciones en la nube, móviles y de borde. De hecho, IDC predice que para 2023 más del 80% de algunas industrias dependerán de la tecnología digital, lo que creará un aumento masivo del flujo de datos entre organizaciones de distintos sectores industriales.

¿Interesado en un ERP fabricación industrial? Galdón Software puede ayudarle.