Autoconsumo eléctrico: ¿cómo empezar?

El autoconsumo eléctrico tiene mucho que ofrecer… ¿Quieres empezar cuanto antes en tu casa? En primer lugar, tendrá que elegir el tipo de central eléctrica que desea (se los presentamos a continuación, brevemente), antes de comenzar el trabajo.

Autoconsumo solar: el más extendido con diferencia

Esta es la forma más común de autoconsumo. Basta con un pequeño espacio o un tejado para instalar paneles fotovoltaicos y beneficiarse de ellos todo el año, indica MLG Electrosolar.

Por supuesto, el rendimiento de estos paneles depende en gran medida de la región en la que se viva. Cuanto más sol haya, más energía producirán. Por ello, se recomienda especialmente este tipo de instalación para los territorios de ultramar, donde el sol está en su punto más alto (desde el mediodía hasta las 16 horas), cuando los sistemas de climatización consumen grandes cantidades de energía.

Por el contrario, para la mayoría de los hogares, la proporción del autoconsumo (en relación con el consumo total) se sitúa por término medio entre el 20% y el 40%. El excedente puede almacenarse en baterías, pero por razones ecológicas es preferible venderlo a los proveedores de electricidad para que otros hogares puedan beneficiarse de él.

Aunque la energía solar sigue siendo la tecnología más sencilla y popular, existen alternativas, según el terreno que tengas, como los pequeños aerogeneradores o los sistemas geotérmicos. Del mismo modo, un río puede ser aprovechado por una pequeña central hidroeléctrica.

Los principales pasos para convertirse en productor de electricidad

¿Vives en una zona con mucho viento, por ejemplo, junto al mar? Entonces, la pequeña energía eólica podría hacer maravillas.

El primer paso es calcular su capacidad de producción. Por ejemplo, en el caso de la energía solar, esta capacidad de producción depende de la cantidad de sol en su zona, de la superficie prevista para los paneles, pero también de su orientación (por ejemplo, si están fijados al tejado).

En segundo lugar, tendrá que comparar las ofertas de diferentes instaladores. Para este proceso, primero debe ponerse en contacto con un profesional.

Por último, para que su enfoque dé frutos lo antes posible, puede ser necesario modificar ligeramente sus pautas de consumo. Lo ideal es que su perfil de consumo siga su perfil de producción. Por ejemplo, en el caso de la energía solar, el pico de consumo debería ser entre el mediodía y las 16:00 horas, por lo que hay que programar la calefacción y la maquinaria para esta hora.